Equipo Formando lanzó en el mes de marzo, la primera edición del programa gratuito Mentor HSE, se trata de una iniciativa que busca conectar a profesionales experimentados de Argentina, Uruguay y prontamente de Chile, con jóvenes que están dando sus primeros pasos en Higiene, Seguridad y Medioambiente.
Cada mentoría tiene una extensión inicial de 3 meses con la posibilidad de renovarla por otro período de idéntica duración. A cada principiante se le asigna un mentor de acuerdo con la afinidad del perfil y zona geográfica.
La mentoría abarca reuniones de seguimiento y la supervisión de práctica profesional. La coordinación del Programa acompaña y acredita el cumplimiento de los objetivos propuestos para cada participante con el otorgamiento de un certificado de participación.
Para el Coordinador del Programa Mentor HSE, Damián Iusem, esta iniciativa además de ser una posibilidad de encuentro entre generaciones es un espacio de crecimiento donde los principiantes pueden aprender de la experiencia de profesionales senior y tener un acompañamiento. Hasta ahora ha existido una grata recepción del público con Mentor HSE, por ello, a lo largo de su desarrollo se buscará fortalecerlo para que tenga una impronta académica. "Por ello, estamos trabajando con criterios de calidad educativa y nos estamos vinculando con instituciones académicas reconocidas de la región con el objetivo de lograr su acompañamiento y aval a Mentor HSE" aseguró Damián Iusem.
¿Cómo funciona la mentoría?
El mentor guiará a cada profesional principiante en la definición de sus metas y compartirá su experiencia para ayudarlo a avanzar en su camino para cumplirlas. De esta manera cada principiante podrá:
- Acceder a valiosos conocimientos y experiencias de profesionales experimentados para acelerar su crecimiento profesional.
- Desarrollar conexiones y redes profesionales sólidas que le abrirán puertas en el mundo de la HSE.
- Participar y obtener de manera gratuita un certificado que acreditará la experiencia, consolidando de esta manera su compromiso académico y contribuyendo al desarrollo profesional del principiante.
En el caso del mentor los requisitos son:
- Título de grado de licenciado, ingeniero tecnólogo o similar en áreas vinculadas a HSE expedido por universidades de Argentina, Uruguay o Chile.
- Mínimo 5 años de experiencia profesional sólida en relación de dependencia o independiente.
- Fuerte compromiso y entusiasmo para compartir conocimientos y guiar a profesionales en desarrollo. Disponibilidad de tiempo para las actividades del Programa.
En el caso de los principiantes los requisitos son:
- Ser profesional de alguna área vinculada a HSE.
- Poseer título de grado de técnico/a (válido solo en Argentina), licenciado/a, ingeniero/a, ingeniero/a tecnólogo/a prevencionista o equivalente.
- Haberse graduado en una de las carreras mencionadas en los últimos 2 años. Residir en Argentina, Uruguay o Chile.
- Predisposición y compromiso para participar y cumplir con las actividades del Programa.
Si te interesa participar, ya sea como principiante o mentor, puedes escribirnos a
En la foto, el Coordinador del Programa Mentor HSE, Damián Iusem junto a Virginia Gurtchenco (mentora) y Julieta Godoy (principiante), ambas de Buenos Aires, Argentina.